Skip to Main Content
Washington State Depertment Of Health

¿Qué es el fentanilo?

El fentanilo es un opioide sintético que los médicos a veces recetan para el dolor. Sin embargo, también puede producirse en forma de pastillas y polvos ilegales que se venden clandestinamente.

Los jóvenes podrían consumir fentanilo sin saberlo, al ingerir una pastilla falsa creyendo que es un medicamento como Percocet, Adderall o Xanax.

El fentanilo ilegal es una sustancia potente, peligrosa y de efecto rápido. No se puede ver, ni tiene olor ni sabor. Hasta la más mínima cantidad puede causar una sobredosis.

Guía para hablar con tus hijos según su edad

El fentanilo se ha vuelto un tema frecuente en las noticias. Es importante que hables con tus hijos sobre sus riesgos y cómo evitarlos, pero sin inculcarles miedo. Esta guía te ayudará a hablar sobre el fentanilo de una manera abierta y apropiada para su edad.

¿Qué más debes saber sobre el fentanilo?

El fentanilo es un opioide sintético muy fuerte, entre 50 y 100 veces más potente que la heroína. No se puede ver y no tiene olor ni sabor. Incluso una cantidad muy pequeña puede causar una sobredosis.

Un solo uso puede llevar a la dependencia, que es cuando el cuerpo se adapta a la droga. Esto provoca síntomas de abstinencia si se reduce la dosis o se deja de usarla, especialmente cuando se receta para aliviar el dolor. Algunas señales de dependencia incluyen:

  • Tolerancia: La necesidad de cantidades mayores de fentanilo para lograr el efecto deseado.
  • Náusea, sudor, temblores, y dolor muscular.
  • Insomnio o sueño excesivo.
  • Cambios en el apetito causando pérdida o aumento de peso.
  • Estreñimiento u otros problemas digestivos.

Cuando una persona es adicta al fentanilo no puede dejar de buscar y usar la droga, aunque le esté haciendo daño. Algunos síntomas de adicción son:

  • Pupilas contraídas casi siempre, somnolencia, pérdida de peso y dificultad para respirar de manera frecuente.
  • Actuar de manera secreta, descuidar sus responsabilidades (como el faltar a clases y/o al trabajo), cambios en su círculo social, ponerse a sí mismos o a otros en peligro.
  • Cambios en el estado de ánimo, como mayor irritabilidad o enojo, ansiedad, depresión y mal humor.
  • Robar dinero de sus padres.

El fentanilo está siendo mezclado en pastillas falsas que se parecen al Adderall, OxyContin, Percocet, Xanax y otros medicamentos, pero que en realidad son mucho más peligrosas. Las drogas en polvo también suelen mezclarse con fentanilo. Esto eleva el riesgo de sufrir una sobredosis.

Los medicamentos controlados que se compran por Internet o en las redes sociales suelen ser falsos y estar contaminados con fentanilo.

Mitos comunes sobre el fentanilo

Mito

  • El fentanilo se puede absorber a través del contacto casual de la piel, como al tocar la manija de una puerta o dinero.
  • Puedes darte cuenta si la droga tiene fentanilo simplemente con mirarla.
  • Los dulces mezclados con fentanilo son una amenaza para los niños en Halloween.

Verdad

  • El contacto casual con el fentanilo no es suficiente para causar una sobredosis. No se puede absorber a través de la piel en cantidades suficientes para causar una sobredosis, a menos que se use un parche recetado por el médico por un tiempo prolongado.
  • Es muy difícil saber si algo contiene fentanilo con solo mirarlo, olerlo o probarlo. Es mucho más seguro asumir que el fentanilo está presente.
  • No existe evidencia de que el fentanilo esté siendo distribuido a los niños a través de los dulces que reciben en Halloween. El fentanilo es costoso y sus distribuidores prefieren venderlo que regalarlo.

Consejos de expertos

En estos videos, te presentamos a especialistas que comparten información clara y consejos prácticos, para que hables con tus hijos de manera abierta y honesta sobre el consumo de drogas.

Aprende cómo hacerlo